Crónica

XXXIV CONCENTRACION “VILLA DE ROTA”

 

cartelb

   Rota ha vivido un fin de semana intenso de motos gracias a la XXXIV Concentración Invernal "Villa de Rota" que este año se ha saldado con la visita de unos 9.000 moteros, según el balance hecho por el Motoclub Roteño "Los Camaleones", que se ha mostrado satisfecho por la acogida recibida una edición más, aunque ha lamentado que el mal tiempo de ayer provocara que hubiera algo menos de ambiente.

   Aún así, según los cálculos de la organización, durante la jornada del sábado se pudieron ver hasta 8.000 motos en el recinto ferial y unas 1.000 que acudieron ayer domingo aunque se esperaban muchas más. Sin embargo, el mal tiempo generalizado en muchas zonas de España, con lluvias en provincias andaluzas que son asiduas a eta concentración motera, hizo que la participación bajara y la jornada dominical no presentara el lleno de otras motoradas. Pese a todo, buen ambiente generalizado el que se ha vivido en este primer fin de semana de febrero en el que el motoclub ha vuelto a dejarse la piel para ofrecer a los moteros visitantes la mejor estancia.

   Francisco Jiménez, presidente del motoclub "Los Camaleones", ha dado las gracias a todos y cada uno de los aficionados que han venido hasta Rota para disfrutar de esta cita anual. Un capítulo de agradecimientos que se ha hecho extensivo a los socios que han trabajado en la zona de bar, acampada, tráfico, etc., y al Ayuntamiento por su implicación y colaboración. De igual forma, y como novedad, han querido agradecer al almirante de la Flota su predisposición para que ayer domingo en el recinto ferial se contara con una exposición estática de vehículos de la Armada y de Infantería que los asistentes disfrutaron siendo un gran atractivo ver por ambulancias, tanques, embarcaciones náuticas, vehículos de reconocimiento, armamento militar o motocicletas. Una muestra que atrajo a numeroso público que no dudó en inmortalizarse junto a uno de los vehículos que son difíciles de ver habitualmente.

   Moteros de Málaga, Sevilla, Jaén, Almería, Mérida, Madrid, Asturias, Valencia, Cuenca, Portugal y de otros tantos puntos del país han disfrutado este fin de semana de Rota y de su concentración motera del mes de febrero, una de las más antiguas de España con sus 34 ediciones celebradas.

   Tras un sábado muy completo de actividades, con vuelta turística por el centro y paseo marítimo de la Costilla incluida, el domingo se presentó algo más desangelado ya que muchos moteros decidieron emprender pronto el camino para evitar la lluvia y que la tarde les cayera encima. Aún así buena participación en el momento de la entrega de premios y trofeos en la que participaron miembros de la Corporación municipal.

   En el centro del recinto ferial, principal punto de encuentro de los moteros, el presidente del Motoclub Roteño "Los Camaleones" agradeció a todos los participantes su visita y deseó una vuelta a casa sin incidentes. Como agradecimiento a la Armada por su colaboración con la muestra estática de vehículos, Francisco Jiménez entregó al capitán de navío Enrique Fletes, y al teniente coronel Francisco Guerrero, unas placas conmemorativas. Un gesto que fue devuelto por los representantes de la Armada que también tuvieron un detalle con el motoclub.

   En cuanto a la entrega de premios, este año se entregó el Camaleón de Honor, un galardón que otorga el motocub, al piloto jerezano José Luis Cardoso que tras años de competición se dedica ahora al mundo docente entrenando a jóvenes pilotos en la escuela de Jerez. Agradecido por el detalle, animó a la entidad a seguir con la organización de esta concentración de motos.

   El resto de premios, que entregaron concejales de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, encabezados por el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que deseó que todos hubieran disfrutado del fin de semana, se otorgaron a Alberto Morón Rodríguez por ser el piloto más joven con carné, con 22 años; a Javier arias Quiñones por ser el piloto venido desde más lejos, con 1.052 kilómetros recorridos, desde Castrillón (Asturias); a Juana García Granados por ser la piloto femenino venida desde más lejos, con 1.300 kilómetros recorridos; a Antonio Peral Jiménez con 76 años por ser el piloto más veterano de los inscritos; al motoclub "Pitos locos" por ser el segundo motoclub con más puntos kilométricos, un total de 7.800, y en primer lugar en esta categoría al motoclub "Komando Amimoto" llegados desde Torremolinos con 9.900 puntos kilométricos.  Entre los motoclubes mas lejanos fueron premiados el "Austurum APM" con el primer premio, y el "Hayas clásicos" en segundo lugar. Por último, el motoclub con más inscritos fue con 65 miembros "Pitos locos" y en segunda posición "Komando Amimoto" con 55.

ARTICULO DEL "ROTA AL DIA"

 2018portada3

Os esperamos un año más en Rota !!!!