40 Concentración
40 CONCENTRACION “VILLA DE ROTA”
Información obtenida de Rota al Día - LINK
La 40ª concentración de motos de Rota deja nuevo récord: 32.000 asistentes, según la organización -
Con un balance más que positivo ha vuelto a terminar la Concentración Invernal 'Villa de Rota', que ha cumplido su 40 edición demostrando que no solo está en plena forma sino que cada año, da un paso más en la asistencia de moteros. De hecho, según la organización, se ha vuelto a batir un nuevo récord de asistentes superando los datos del año pasado y situando la asistencia durante todo el fin de semana, en 32.000 personas.
Aficionados de muchos puntos del país se han vuelto a dar cita en una motorada que ha traído motos de Extremadura, Ceuta, Málaga, Sevilla, Valencia, Galicia, Asturias, Madrid, Barcelona, Cádiz y muchos otros puntos que vienen a disfrutar del ambiente. Según la organización, por esta concentración de motos de 2025 han pasado más personas incluso que el año pasado, lo que vuelve a ser un nuevo récord que hoy se ha aplaudido no solo por el Motoclub Roteño 'Los Camaleones' como organizador, sino por el propio Ayuntamiento de Rota, que colabora de forma estrecha en este evento, y por los negocios que de forma directa o indirecta aprovechan el impacto económico que supone esta motorada cada año en un mes como el inicio de febrero, bastante bajo para el turismo.
Ayer sábado por la tarde se vivió el punto máximo de afluencia de moteros y de personas que se acercan sin moto a disfrutar del ambiente, la música, las exhibiciones acrobáticas y las exposiciones que forman parte de la extensa programación. Sobre las 17.00 horas, la caravana de motos para entrar en el recinto ferial llegaba más allá de Punta Candor y era la Policía Local la que con el dron, buscaba espacios libres en los que poder ubicar a las cientos de motos que seguían entrando en Rota. Un ejemplo que avala el éxito de esta motorada en la que, sin duda, el buen tiempo ha sido clave pero también la buena fama que tiene la que es la segunda concentración de motos más antigua de España.
En la mañana de este domingo, la afluencia de personas ha continuado aunque gracias a las exhibiciones militares que cada año traen la Marina española, Infantería de Marina y la US Navy, el público se convierte en algo más familiar porque son muchas las familias que acuden con sus hijos a ver grandes vehículos de combate militar especializados que pocas veces se tienen tan cerca.
Ver en directo cómo se manejan robots para maniobras militares, poderse enfundar un casco o chaleco militar, subir a un carro de combate, a un camión de bomberos e incluso coger armas, son atractivos que se suman a esta motorada donde también participan con stand propio la Policía Local, que este año ha ampliado su exposición de material, Policía Nacional y la Armada, que aprovecha para ofrecer información a los interesados sobre su papel de defensa.
Pasadas las 2.30 de la tarde, tenía lugar en la gran carpa del recinto ferial el acto oficial de esta Concentración Invernal 'Villa de Rota' en el que han participado las autoridades y colaboradores a los que el Motoclub 'Los Camaleones ' daba las gracias por su aportación a este evento.
El presidente de la entidad, Francisco Jiménez, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, concejales de la Corporación municipal, la delegada territorial de Turismo, Tania Barcelona, el delegado provincial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Óscar Curtido, miembros de la Armada, así como representantes de la Policía Local y Policía Nacional, se han subido al escenario para agradecer a todos los presentes una vez más, su participación ya que sin ellos, como decía el presidente del motoclub 'Los Camaleones', el trabajo que se hace no tendría sentido si no estuviera respaldado por la gran asistencia.
El alcalde y el presidente del motoclub
En su intervención, Francisco Jiménez ha dado las gracias al Ayuntamiento de Rota, a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Cádiz por su aportación, valorando que las tres administraciones, incluido el Gobierno central con el refuerzo de los cuerpos de seguridad, colaboren en el éxito de esta motorada en la que un año más, se puede hablar de un parte de incidencias en el que, para la cantidad de personas que se reúne en el recinto ferial, no ha habido accidentes de gravedad, a excepción de un par de altercados.
Reiteraba ese agradecimiento el alcalde, que reconocía el trabajo de todos los socios del motoclub durante los días de la concentración y durante meses previos, para que esta siga siendo, a su juicio, la mejor concentración de toda España. De igual forma, agradecía a la Diputación y la Junta que se hayan sumado de unos años a esta parte a colaborar con el evento, y daba las gracias por el trabajo de todos los trabajadores municipales que también son pieza clave en el desarrollo de la motorada.
Autoridades y premiados en el acto oficial
Con el deseo de seguir sumando ediciones, la delegada territorial de Turismo, Tania Barcelona, y su compañero en la Junta, Óscar Curtido, aseguraban que desde la administración autonómica se seguirá colaborando como se viene haciendo desde hace tres años y esperan mantener en el futuro. Lo reiteraban igualmente los miembros de la Armada y de Infantería, dispuestos a seguir colaborando con las exposiciones militares y trasladando a la ciudadanía su labor que realizan en defensa del país.
Las placas entregadas a modo de agradecimiento, también llegaron a Policía Local y Policía Nacional, que destacaron el ambiente sano y motero que se respira en este evento.
Entrega de premios
Reconocimiento a la Policía Local y Policía Nacional
En cuanto a la entrega de premios, como siempre el Motoclub Roteño 'Los Camaleones' destaca a aquellos pilotos y motoclubes inscritos que vienen desde más lejos, con más socios, más joven o veterano. Además, se ha entregado el Camaleón de Honor al piloto junior Marcos Ramírez, que ya cuenta con varios títulos en el mundo del motociclismo y que ha recogido su padre agradecido por el reconocimiento a su hijo con el máximo galardón de la entidad.
Por otro lado, se ha procedido a la entrega de premios al piloto venido desde más lejos este año, habiendo recorrido 4.037 kilómetros, que ha sido Aurelija Jonutyte, que llegaba desde Lituania; le ha seguido el piloto más joven con permiso de conducir, nacido el 11 de agosto de 2006, y que ha sido Aimara Ibarra Macías; y el premio al piloto más veterano que este año ha tenido doblete y se ha entregado a Henk Van Iterson, del año 1948, y al ya habitual, Antonio Peral Jiménez, nacido en 1941.
Los 'Putos locos', premio al motoclub con más inscritos
Los premios por motoclubes han sido, por un lado, para el que más puntos kilométricos ha recorrido, los 'Pitos locos', que son un clásico, con 10.074 puntos kilométricos; el premio al motoclub más lejano con mínimo tres inscritos, que ha recogido 'The Kemaos' de Castellón; y los dos motoclubes con más inscritos, el primer premio para los sevillanos 'Pitos locos' y el segundo para 'Komando amimoto' de Torremolinos.
Este año además, se han incorporado dos nuevos premios, el de la moto clásica más antigua, que ha sido para la propiedad de Manolo Camacho, con una moto que data de 1911; y el del escudo clásico más simbólico que, estando en Rota, no podía ser otro que uno relacionado con la localidad, 'Tintilla garaje'.
Pilotos de la cantera
Para terminar, se ha entregado un reconocimiento a Álvaro, Mario, Marcos y Alejandro, cuatro pilotos muy jóvenes, de la escuela de minimotos, 'Minivelocidad 1985', que son la cantera de la afición y que han posado sobre el escenario como estrellas.
Con la foto final de familia se ha dado por finalizada la 40 Concentración Invernal 'Villa de Rota' que ha vuelto a ser todo un éxito de participación, pese a las molestias que causa en algunos ciudadanos por el ruido y el trasiego de motos por las calles de la villa, que muchos solapan por los resultados a nivel turístico y económico que deja.
Os esperamos para nuestra próxima edición: "41 concentración invernal Villa de Rota"